Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com
Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com
Los perfiles IPR, estan fabricados bajo las especificaciones ASTM-A-6-84 C Y la Norma ASTM-A-6
Agrega una descripción de este artículo
Agrega una descripción de este artículo
Agrega una descripción de este artículo
Agrega una descripción de este artículo
Agrega una descripción de este artículo
Agrega una descripción de este artículo
Las vigas de acero pueden encontrarse en diferentes formas y tamaños. La viga es un elemento estructural que soporta la carga al resistir la flexión de las fuerzas hacia abajo. Su tramo horizontal es mucho más ancho que su profundidad. Las vigas se caracterizan por su perfil, longitud y material. Los tipos de vigas más comunes se asemejan a una letra mayúscula I o una H. Se utilizan generalmente en la construcción, ingeniería civil, maquinaria pesada, construcción de camiones y otras tareas de servicio pesado pues la función principal de una viga es soportar estructuras pesada.
En México, las vigas de acero se especifican comúnmente utilizando la profundidad y el peso del haz en términos métricos. Por ejemplo, una viga “IR250x33” tiene una profundidad de aproximadamente 250 mm (9,8 pulgadas) altura (de la viga IPS de patín a patín por el exterior) y pesa aproximadamente 33 kg/m (22 lb / ft).
Las vigas estructurales de acero al carbono se fabrican en dos configuraciones IPR e IPS. Ambas están construidas con una red vertical en el centro de la viga, con bridas horizontales en la parte superior e inferior. La estructura de la viga proporciona un apoyo estructural de soporte de carga superior. Las viga IPR (W o H) es una viga estructural de acero laminado con un fuerza increíble. Recibe su nombre porque tiene apariencia de H mayúscula en su sección transversal. A diferencia de la viga IPS, tienen bridas no cónicas que son más anchas. Por otro lado, la viga IPS en I tiene bordes cónicos donde una viga IPR en W no. Esta se llama así por el hecho de que parece una I mayúscula desde su sección transversal. Con una viga en I, la altura de la sección transversal es más alta que el ancho de su brida. La viga en I es más ligera que la viga en H, lo que significa que es ideal para estructuras donde el peso ligero es fundamental.
Abre hoy | 09:00 a.m. – 05:00 p.m. |
Copyright © 2025 ACEROS POLTECH - Todos los derechos reservados.
Con tecnología de Poltech